Entrenamiento
para héroes
  • Bienvenido/a
    • Entrenamiento Para ¿Héroes?
    • ¿Qué encontraré Aquí?
  • ¿Quiénes Somos?
  • Creaciones
    • Temática Social
    • Temática Psicológica
    • Temática Histórica
    • Temática Artística
    • Temática Deportiva
    • Temática Pasional
    • Temática Ejemplos Heroicos
    • Anecdotario
  • Contacto
  • Decálogo

Temática Pasional

Lo más íntimo...shh...

Botón de texto

Antihéroes III - Adoradores del engaño

5/14/2014

0 Comments

 
Imagen
Buenas noches héroes y heroínas, en post anteriores hemos hablado de diferentes tipos de antihéroes, aquellos seres o sensaciones que nos llevaban a ideologías erróneas a los héroes y a las heroínas, una forma, siempre con un toque algo pasional de como poder entrenarnos contra estos males que acechan todo entrenamiento.

Hoy queremos enseñarles diferentes formas de engañar a estos adoradores del engaño, estas mentiras y estos mentirosos que se jactan con el mal ajeno, con el despropósito de un héroe o una heroína. A través de la mentira nos intentan hacer creer cosas tan ilógicas hasta tal punto que podamos llegar a creerlos, debemos tener mucho cuidado porque normalmente enmascaran una acción aparentemente mala, como puede ser el llorar, ese desahogo, esa paz de sacar dentro de cada uno todo lo que sobra mediante esas minúsculas gotas de pena y pesar, nos intentan hacer ver que como se sufre dentro de una medida muy considerable con la acción de llorar, y no es así, todos y todas sabemos muy bien que es muy recomendado llorar, ya que es una limpieza de despropósitos relativamente fáciles de eliminar, ya  que como los venenos, con unas pocas gotas podemos acabar con mucho, les invito a no creer en mentiras escondidas detrás de acciones que aparentemente pueden parecer algo dolorosas, ya que sin sufrimiento, perseverancia y sacrificio, nuestros propósitos no se hacen tan apetitosos para los héroes y las heroínas de Entrenamiento Para Héroes, es mas, vamos a dejar un pequeño cuento de Julio Cortazar, en el que podemos incitarnos a llorar, que siempre hay una buena razón y un buen despropósito que sacar mediante esas gotitas desesperadas de sufrimiento que indudablemente nos dejan dormir muchas veces mejor por lo que conlleva el desahogarse de una manera tan sencilla como es el llorar.

Héroes, heroínas, lloren todo cuanto deseen, es gratis, a veces doloroso, a veces por alegría, pero siempre llevando la contraria a los Antihéroes, ya que no valen de nada en nuestras vidas.

Dicho esto les dejo con este cuento tan motivador.


“Dejando de lado los motivos, atengámonos a la manera correcta de llorar, entendiendo por esto un llanto que no ingrese en el escándalo, ni que insulte a la sonrisa con su paralela y torpe semejanza. El llanto medio u ordinario consiste en una contracción general del rostro y un sonido espasmódico acompañado de lágrimas y mocos, estos últimos al final, pues el llanto se acaba en el momento en que uno se suena enérgicamente. Para llorar, dirija la imaginación hacia usted mismo, y si esto le resulta imposible por haber contraído el hábito de creer en el mundo exterior, piense en un pato cubierto de hormigas o en esos golfos del estrecho de Magallanes en los que no entra nadie, nunca. Llegado el llanto, se tapará con decoro el rostro usando ambas manos con la palma hacia adentro. Los niños llorarán con la manga del saco contra la cara, y de preferencia en un rincón del cuarto. Duración media del llanto, tres minutos.”


0 Comments



Leave a Reply.

    Author

    Write something about yourself. No need to be fancy, just an overview.

    Archives

    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013

    Categories

    All

    RSS Feed

Powered by
✕